
Las Clases son particulares y personalizadas, buscando un intercambio de conocimiento fluido con el alumno y su búsqueda personal. Las clases se dictan en el Estudio Concepto Sonorus en el barrio de Florida, Partido de Vicente Lopez y tambien via Online para alumnos del todo el globo. Las clases son teorico practicas con un seguimiento personalizado y adaptado a cada alumno y su nivel de conocimiento.
JORGE CHIKIAR Prof. Honorario de la CMC de la Universidad de Columbia NY. Docente titular de Instrumento 1 y 2 y de Producción con medios Electroacusticos de la Licenciatura en Música UNTREF. Docente Titular de Producción musical con medios Electroacústicos I y II de la licenciatura en música UNTREF. Investigador del Centro de investigación Fonográfica de la Universidad de Rosario.Docente de Mezcla I y II Instituto Paradox Ecuador. Docente Titular de Estudio de Grabacion II III y Produccion Musical y tecnología Sonora IV de la Universidad de Tres de Febrero UNTREF 2006-2020. Docente Adjunto de Instrumento de UNTREF. Prof. de Sintesis I y II de la Maestría en arte sonoro UNSAM. Docente de las escuelas ORT Coordinador del área musical 2002-2012. Profesor de Composición con medios electrónicos CEAMC.Miembro de AES (Asociacion de Ingenieros de Sonido).Miembro de AATIA.
Objetivos Generales:
Promover la producción musical y las Artes Electroacusticas como alternativas en el mercado laboral. Crear un ámbito donde los alumnos puedan solventar sus inquietudes acerca de las nuevas tecnologías y sus alcances en el marco de las producciones artísticas. Que los alumnos tengan acceso a una formación integral tanto en lo estético como en lo tecnológico. Integrar los conocimientos de las diferentes unidades para poder desenvolverse y transmitir soluciones concretas a artistas de todos los medios. Conocer y manejar el lenguaje Audiovisual y tecnológico para obtener una comunicación fluida con los artistas. Manejar todo lo referido a las técnicas de producción y post producción de audio digital y analógico así como las técnicas Audiovisuales, la Síntesis y los diferentes protocolos de información e intercambio de datos (MIDI, OSC etc).
PRODUCCIÓN MUSICAL EN ESTUDIO
Nociones de Acústica y Electroacústicas general.
Psicoacustica y Organologia. Arquitectura acústica y Sweet Spot. Estructura de Ganancia y Flujo de Señales. Distancia Crítica. Campo Reverberante. Posicionamiento de micrófonos, Técnicas mono y stereo. Utilización y elección. Ejemplos de posicionamiento de micrófonos para diferentes instrumentos. Cajas de Inyección Directa, Preamplificadotes Valvulares y a transistores. Potencia Phantom. Conexionado, Patcheos, Balanceo de señal. Relación señal ruido, Fase e inversión de fase, Vueltas de Tape, Direct outs, Submasters, Monitoreo de Auriculares, Trim, Faders, Entradas de Línea, entradas de micrófonos, Conversores A/D D/A, Almacenamiento Analógico, Almacenamiento Digital, ADATS, Open Reels, HD, DVD, DAT. Técnicas de grabación en estudio planificación y producción. Monitorización directa, Punch in, Punch Out, Roll in, Roll Off, Looping, Sampling, Circuit Bending.
MEZCLA
Pasos para empezar una mezcla, preparación del material. Uso de la mezcla para fines creativos y correctivos. Estructura de ganancia, procesamiento en serie y en paralelo. Frecuencias, Dinámicas y Espacialidad. Timbre. Distorsión Lineal y no lineal. Manejo de transitorios y RMS. Factor cresta picos y Promedios. Vúmetros, Picómetros PPM y Tru Peaks. Automatización de volúmenes, paneos, Envíos, Buses, Procesadores Dinámicos, Compresores, Gates Expansores, limitadores y Ecualizadores dinamicos. Espacialidad y ambiencia, Delays, Chorus, Reverberancias, Flangers, Stereo Imagers, Ecualizadores, Mixdowns: Exportación de mezclas, diferencia de formatos para diferentes usos. Armado de CD: utilización y métodos de grabación Planificación y presupuestos. Cálculos de un proyecto, armado de planillas. Backups y mixdowns. Descripción de los métodos de almacenamiento y diferentes formas de traslado.
SINTESIS Y PENSAMIENTO SINTÉTICO
Pensamiento Sintético. Criterios de análisis del objeto sonoro. Morfología y tipología del sonido. Criterios de clasificación. Continuos Sonoros y Transitorios. El ruido. Los Sonidos armónicos e inarmonicos. Tipos de escucha. La Escucha reducida. La síntesis como medio o cómo Fin. Electroacústica aplicada. Síntesis Aditiva,Síntesis Sustractiva, Síntesis FM, Síntesis por modulación, Síntesis Granular. Señales de Audio y Señales de Control. Gates, Triggers y Pulsos. Clock dividers y Arpegiadores. VCOs Osciladores Controlados por Voltage. Fase. PWM. Noise Sources. Diagrama de un Generador de Audio. Pitch, Octavas. Intermodulacion. EL VCF Filtros. Tipos de Filtros, Resonacia y frecuencia de Corte. No Input. El VCA, Mixers, EG tipos de Envelopes Generators. El LFO, El Random y el Sample and Hold. Variacion periodica del Timbre LFO+ VCF, Variacion Periodica del la Altura LFO + VCO, Variacion Periodica de la Amplitud LFO + VCA. Variaciones Aperiodicas del Timbre EG + VCF. Variaciones Aperiodicas de la altura EG + VCO. Variaciones Aperiodicas de la Amplitud EG + VCA. Modulacion Cruzada. Ptich Bend. Modulacion en Anillo. Seguidores de Envolventes.

ALUMNOS DESTACADOS
Jero Romero, Fran Azorai, Tommy Susevich, Nicolas Rizzo, Mia Zeta, Matias Aracri Spaike, Mariano Bilinkis, Nico Cotton, Juan Sardalerotich, Ezequiel Tarica, Pape Fioravanti, Reiken, Joaquin Bañuelos Polska, Joaquin Zucal, Julian Perez, Eugenio Carles, Diego Supiroli, Alejo Solla, Zeke Zamurah, Ivo Woscoboinic, Nicolas Martinez Dutra, Tomas Paterno, Rocco Cavalletti, Chara Susevich, Valen Viola, Melisa Lipnizky, Manu Coman, Matias Mante, Mariano Cañonero, Mariano Cukierman Cuki, Julian Ares, Francisco Wechsler, Manu Castro, Franco Bosnic, Nicolas Martinez Pollitzer, Federico Feito, Belen Tetis, Ariel Madakai, Furu Ait, Mateo Dufour, Matias Collado, Amanda Pujo, Juan Delfis, Camola, Agustin Valero, Claudio Parra, Ramon Cardenas, Martin Suzanne, Nacho Esbo, Simon Abentin, Alejandro Staro, Fede Llera, Diego Moon, Gonzalo Sueiro, Lucho Antonelli, Tetis, Ignacio Agosti, Bart Salaverry, Blas Bizzio, Florencia Piaggio, Nico Bruno, Tomas Yabar, Ivo Wosco, Nahuel Lombardo, Matias Aiseimberg, Gabriel Kerman, Pedro Chalen, Gonzalo Diaz, Yamil Sarquis, 7vrbo, Jeremy Hartig, Damian Carreon, Fransisco Garcia, Tomas Gonzalez, Juanito Cattivelli, Bruno Levin, Tomas Boque, Walter Barreda, Agustin Bauon, Nico Pohl, Jorge Sad, Fernando Perales, Agustin Digilio, Agustin Issidoro, Gaston Lipszic, Renzo Giovanni, Lolo Perel, Federico Giordano, Lorenzo Zas, Pedro Barbosa, Tomas Klangberg, Guglian, Julian Krtizer, Ernesto Fara, Mariano Abregu, Lua Neobio, Alan Fridman, Francisco Zuleta, Bosno, Lucio Abraham, Javier Medialdea, Alejandro Rodriguez, Sebastian Pornoi, Sebastian Chouza, Juan Avila, Iago Edelstein, Nico Szwarc, Andres Eliovich, Eva Garcia Fernandez, Fran Perez Roberti, Matias TeodoriPablo Cafaro, Andres Moncarz, Tomas Pomeranec, Frank Sabba, Manuel Gonilski, Santiago Catarino, Rocio Traviglia, Pedro Mac Loughlin. Yull boiler, Paul Peralta Granda, Josef, Fede Barale, Martin Hekier, Simon Sva, Sebastian Pornoi, Ezequiel Blumenfel, Matias Blanco, Vito Vicenzo, MArtin Elias Rifahi, Johnatan Perez, Felipe Michan, Andres Ricardi, Mariano Dellicuadri, Teo Podolski, Ariel Mallo, Ian Levy, Diego Gismondi, MIlton Vich, Nina Corti, Hans Demian, Julian Aleandri, Lucas Perdomo, Hernan Kacew, Franco Guaerschi, Jorge Pirilla, Nicolas Oliveri, Yael Raider, Juan Arduh, Matias Arno, Tempe Hernandez, Matias Mayts, Francisco Garcia, Julian Malosetti, Agustin Basulto, Alan Fridman,